El Festival Aquelarre es un espacio de encuentro, diálogo y creación que celebra el talento de mujeres y disidencias en los ámbitos de la música y la tecnología. Con talleres, foros, laboratorios y conciertos, esta edición explora el tema "Invocaciones: Bestias, CyberMonstruos y Espectros Sonoros", donde lo tradicional y lo emergente se entrelazan para crear nuevas formas de expresión artística.
Desde una perspectiva feminista transincluyente, el festival fomenta la experimentación, la colaboración y la visibilización de artistas y colectivxs, desafiando estereotipos y construyendo una comunidad inclusiva y diversa
Nuestro objetivo principal es visibilizar, celebrar y difundir el trabajo creativo y tecnológico de mujeres y personas disidentes de género en el ámbito de la música y la tecnología. Además de promover la colaboración y el intercambio de ideas entre artistas y creadoras de diversas disciplinas.
El Festival Aquelarre nació desde el ánimo de juntarnos, conocernos y hacer redes.
Al ser un festival autogestivo y sin fines de lucro, quienes lo organizamos siempre hemos tenido que encontrar maneras creativas de sacarlo adelante sin contar con recursos económicos fijos. Esto ha sido posible, en gran medida, gracias al apoyo de instituciones que nos brindan sus instalaciones y equipo, así como al valioso trabajo del voluntariado, que ha ofrecido su ayuda sin medida.
Sin embargo, el festival ha seguido creciendo, y con ello, también la necesidad de contar con recursos que nos permitan dignificar las condiciones en las que se lleva a cabo. Por eso, a lo largo del año dedicamos nuestros esfuerzos a gestionar apoyos institucionales. Aun así, estos recursos no siempre alcanzan para cubrir todo lo necesario, especialmente en las últimas ediciones, en las que hemos tenido el firme propósito de invitar a más personas de fuera de Morelia que desean aportar al festival y convivir con lxs maravillosxs creadores que aquí residen.
Por ello, proponemos esta alternativa de financiamiento basada en las donaciones de quienes deseen y puedan aportar desde sus posibilidades económicas. A cambio, ofrecemos una serie de recompensas que podrán recibir durante la semana del festival, incluyendo lugares preferenciales en las actividades, playeras, totebags, pañuelos, sudaderas y micrófonos de contacto realizadas por nosotrxs.
Es importante compartir que lo recaudado en este formato será destinado a la impresión de carteles y lonas, el apoyo en transporte u hospedaje de lxs intérpretes y talleristas invitadxs, un pago simbólico para el equipo de ingenierxs de audio y otras áreas de producción, entre otros gastos enfocados en facilitar y mejorar las condiciones de trabajo, asistencia y visibilidad del festival.
💜 El Comité Organizador del Festival Aquelarre NO recibirá ninguna parte de las donaciones aquí recaudadas.
A pesar del intenso trabajo y el tiempo inimaginable que dedicamos a este proyecto, lo hacemos desde el amor a la comunidad.
Hoy, las condiciones no nos permiten ponernos como prioridad frente a la comunidad musical que hace posible esta edición.
Festivalaquelarre.online nació de la pasión por la música y el deseo de crear comunidad. Desde su inicio, hemos reunido a artistas de diversos géneros para ofrecer un evento inolvidable que celebra el talento local e internacional.
Gracias por creer, apoyar y ser parte de este aquelarre.
Ayúdanos para vivir una experiencia inolvidable.
Para hacer posible esta edición, estamos vendiendo algunos productos hechos por nosotrxs y con mucho amor. Todas las aportaciones se destinarán directamente a gastos de producción como transporte, hospedaje, honorarios y materiales.
2 metros de largo
Los productos son artesanales y pueden ser un poco diferentes a los de la imagen.
Creamos espacios seguros para la generación de redes de apoyo y conexiones a través de la música.
Celebramos a las artistas y nos comprometemos con dar voz a las experiencias y perspectivas de mujeres y disidencias en la música y la tecnología.
En nuestros escenarios las voces se escuchan, las historias y creaciones se celebran para inspirar, empoderar, conectar y promover la diversidad e inclusión en la industria.
Enterate de las últimas actividades del Festival Aquelarre y el Aquelarre expandido
En mayo 2022 se llevó a cabo el la primera edición del Festival Aquelarre impulsado por Tania Alejandra Tovar, el cual fue una proyección digital de obras de algunas estudiantes de Música y Tecnología Artística.
En febrero de 2023 se llevó la segunda edición del Festival Aquelarre y su primera edición en formato presencial con ahora con la participación de otras compañeras de de la ENES-UNAM Unidad Morelia: Tecnologías para la Información en las Ciencias, Arte y Diseño, Literatura Intercultural, Ciencias Ambientales. Además de participaciones de estudiantes de instituciones como la Facultad Popular de Bellas Artes, el Conservatorio de las Rosas y la Facultad de Música de la UNAM.
En febrero del año 2024 se llevó a cabo la tercera edición del Festival Aquelarre en las instalaciones del UNAM Centro Cultural Morelia, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, el Conservatorio de las Rosas y el Centro Cultural de la Universidad Michoacana con la participación de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana.
Se han recibieron propuestas provenientes de diversos países, incluyendo Serbia, Inglaterra, Estados Unidos, Venezuela y México, entre otros. Estas propuestas han sido presentadas por artistas cuyas edades oscilan entre los 20 y los 64 años.
Nuestra red surgió en mayo del 2022, impulsada por la Colectiva de Mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología, una red estudiantes en curso y egresadas de la licenciatura en Música y Tecnología Artística (MyTA) de ENES-UNAM Unidad Morelia, con el objetivo de tejer una red de apoyo, creación y difusión de nuestras prácticas sonoras.
El comité organizador está conformado por Tania Alejandra Tovar, Lina Reyes, Ivonne Hernández, Cutzi Hamid Sánchez y Diego Morales
musicólogo - violonchelo
artista/activista sonora - compositora - investigadora - interdisciplinaria
Comunícate con nosotros al aquelarremyta@gmail.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
El Festival Aquelarre es un punto de encuentro y de acción en el ámbito tecno-musical con perspectiva de género por medio de talleres, foros, así como de exhibiciones sonoras y conciertos que inspiren, visibilicen y proyecten la presencia femenina y de las disidencias de género en el ámbito del arte y la tecnología.
La cuarta edición del Festival Aquelarre está programado del 27 al 30 de agosto de 2025 en la ciudad de Morelia, Michoacán en México.
La temática de esta edición es "Invocaciones: Bestias y CyberMonstruos, espectros", donde se integran rituales, tecnología y sonido para explorar lo inusual, reinterpretar lo tradicional y proyectar un diálogo entre el pasado y el futuro digital.
Esta convocatoria está dirigida a mujeres y disidencias de género de cualquier edad, nacionalidad o condición social. No podrán participar personas que no se identifiquen dentro de estas categorías.
El festival está abierto a todas las personas interesadas en la música, la tecnología y el feminismo, independientemente de su género o identidad. Si bien nuestro enfoque está en la representación de mujeres y disidencias de género, todas las personas son bienvenidas a participar y asistir a nuestras actividades.
Las convocatorias para participar en el festival se abrirán del 19 de enero al 25 de mayo de 2025. Estaremos publicando toda la información en nuestras redes sociales y página web, así que te invitamos a seguirnos para no perderte ninguna actualización.
Se aceptan obras originales, estrenadas o reestrenadas, dentro de las siguientes categorías:
Sí, puedes participar en más de una categoría, pero deberás completar un formulario de inscripción por cada categoría.
Habrá tres laboratorios prácticos de composición (orquesta, coro y contrabajo solo) dirigidos por talleristas invitadas. Estas convocatorias se publicarán en enero de 2025 en las redes sociales y página web del festival.
Aunque incentivamos la asistencia presencial para fomentar la conexión entre artistas, entendemos que no siempre es posible. Por ello, también se aceptarán obras sin la presencia física de lx compositorx.
Las aplicaciones se recibirán exclusivamente a través del formulario de Google, del 15 de enero al 25 de mayo de 2025.
Formulario: https://forms.gle/2sNmhgopvQndrbmz8
Los resultados se anunciarán el 9 de junio de 2025 en Instagram y se notificará por correo electrónico a todxs lxs participantes.
El Festival Aquelarre es una iniciativa autogestiva con recursos limitados, por lo que el transporte, hospedaje y alimentación serán responsabilidad de lxs participantes.
El festival utilizará los datos enviados (pronombres, nombre público, semblanza, fotografía y título de la obra) exclusivamente con fines de promoción del evento.
Algunas actividades del festival serán gratuitas, mientras que otras podrían requerir una cuota de inscripción. Los detalles sobre los costos y la inscripción se publicarán junto con las convocatorias.
Los derechos de autor de las obras seleccionadas quedarán a favor de lxs compositorxs.
Estamos siempre en busca de personas entusiastas que deseen colaborar con nosotros. Si estás interesado/a en ser voluntario/a o colaborar de alguna manera, por favor ponte en contacto con nosotros a través de nuestro sitio web o redes sociales.
Inscríbete para ser el primero en recibir las novedades.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.